![]() Síguenos en WhatsApp |
El equipo Yoshimura SERT Motul ha logrado un doblete en el Campeonato Mundial de Resistencia FIM (EWC), al adjudicarse la victoria en la prestigiosa Bol d'Or y asegurarse el título de campeones del mundo. La carrera, que tuvo lugar en el Circuito Paul Ricard, fue el escenario de una épica batalla final por el campeonato, en la que el equipo, impulsado por Suzuki, se coronó ganador tras una actuación impecable de su trío de pilotos: Gregg Black, Dan Linfoot y Étienne Masson.
Con esta victoria, Yoshimura SERT Motul suma su segundo título de EWC, el primero desde 2021, consolidando además los 11 títulos previos que la escudería había conseguido cuando competía bajo el nombre Suzuki Endurance Racing Team. Para Suzuki, el triunfo en esta edición de la Bol d’Or marca la 20ª victoria en la legendaria carrera de 24 horas, mientras que Gregg Black y Étienne Masson logran su cuarto título personal en esta competición de resistencia, uno de los eventos más importantes en el calendario del motociclismo mundial.
El equipo Yamaha KM 99, que solo está en su segundo año en el campeonato, logró su primer podio en el EWC al cruzar la meta en segunda posición. El equipo, formado por Randy de Puniet, Jérémy Guarnoni y Florian Marino, cerró la temporada como el mejor equipo independiente de la categoría, un logro notable para una formación que continúa creciendo en la élite del motociclismo de resistencia.
Por su parte, el equipo Yamalube YART Yamaha EWC Official Team, que llegó a la Bol d'Or como líder del campeonato y como uno de los cinco equipos con opciones al título, completó el podio en tercera posición. Sin embargo, dos paradas no programadas en boxes les hicieron perder tiempo valioso, lo que impidió que defendieran el título mundial que obtuvieron en 2023.
Este resultado marca el final de la carrera deportiva del piloto Niccolò Canepa, quien se retira sin el ansiado tercer título mundial, aunque su nombre quedará registrado como uno de los grandes de la historia del EWC. Canepa, acompañado por Marvin Fritz y Karel Hanika, no pudo sumar un último título, pero su legado como piloto de resistencia sigue siendo impresionante.
RACE ON 🚥@greggblack - king of the start again 👑#FIMEWC | #BoldOr pic.twitter.com/Cy3KodvOt8
— FIM EWC (@FIM_EWC) September 14, 2024
En la categoría de la Copa del Mundo de Resistencia FIM para Equipos, el equipo National Motos Honda FMA se llevó el título, a pesar de los problemas técnicos que les afectaron durante la carrera. Sus pilotos, Guillaume Raymond, Sébastien Suchet y Valentin Suchet, mantuvieron una actuación constante a lo largo de la temporada que les permitió coronarse campeones.
En la Bol d'Or, el equipo Team 18 Sapeurs Pompiers CMS Motostore fue el vencedor en esta categoría, terminando en una meritoria cuarta posición en la clasificación general con un equipo compuesto por Enzo De La Vega, Baptiste Guittet, Maxim Pellizotti y Mathieu Gines, quien fue campeón del EWC en 2014.
En cuanto al equipo Chromeburner-RAC 41-Honda, su segunda posición en la Copa del Mundo le permitió finalizar el campeonato como subcampeón, mientras que TRT27 AZ Moto completó el podio en esta categoría al cruzar la meta en tercer lugar.
Someone said PARTY TIME?! 🏆🎉#FIMEWC | #BoldOr pic.twitter.com/Knlzsz2vwL
— FIM EWC (@FIM_EWC) September 15, 2024
Uno de los equipos favoritos, el BMW Motorrad World Endurance Team, comenzó la Bol d'Or desde la pole position por tercer año consecutivo, demostrando su fortaleza con un nuevo récord de vuelta de la mano de Markus Reiterberger, quien marcó un tiempo de 1m52.517s.
Sin embargo, la suerte no estuvo de su lado cuando, en la madrugada del domingo, una caída de Hannes Soomer, uno de los nuevos pilotos del equipo, permitió a Yoshimura SERT Motul recuperar el liderato. La caída también dejó a Soomer fuera de carrera con una lesión en el hombro, lo que obligó a Reiterberger e Illya Mykhalchyk a completar la carrera como dúo. A pesar de sus esfuerzos, una serie de problemas mecánicos retrasaron significativamente al equipo, impidiéndoles luchar por la victoria o el título.
Leer también: "Ducati tardó 15 años en volver a ser campeón de MotoGP", recuerda Bradl